¿Qué impuestos pagan los coches usados menos contaminantes en Huesca?

Comprar un coche de segunda mano es una excelente forma de ahorrar dinero, pero es fundamental tener en cuenta que, al adquirir un vehículo, también debes considerar los impuestos y las tasas asociadas. Sin embargo, la buena noticia es que si eliges un coche usado menos contaminante –ya sea eléctrico, híbrido o con etiqueta ECO–, podrías beneficiarte de una serie de ventajas fiscales que te permitirán disfrutar de un coste de propiedad más bajo.

En este artículo, vamos a explicarte qué impuestos y beneficios fiscales aplican a los coches usados menos contaminantes en Huesca, y cómo puedes aprovechar estas ventajas a la hora de realizar tu compra.

  1. Impuesto de Circulación (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica)

Uno de los impuestos que deberás pagar anualmente por tener un coche es el Impuesto de Circulación o Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Este impuesto es gestionado por los ayuntamientos y su cuantía varía en función de varios factores, como la potencia del vehículo, la municipalidad y, especialmente, las emisiones contaminantes del coche.

¿Qué ocurre con los coches menos contaminantes?

Los vehículos menos contaminantes, como los eléctricos y los híbridos con etiqueta ECO, suelen beneficiarse de reducciones en este impuesto. En Huesca, como en muchas otras ciudades españolas, los coches eléctricos pueden estar exentos o disfrutar de un descuento significativo en el Impuesto de Circulación debido a sus emisiones nulas. Este incentivo fiscal tiene como objetivo fomentar la adopción de vehículos más ecológicos y reducir la contaminación del aire en las ciudades.

Los coches híbridos también suelen disfrutar de descuentos, aunque no tan elevados como los de los eléctricos, debido a que sus emisiones de CO2 son más bajas que las de los vehículos de combustión tradicional.

  1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

Otro impuesto a considerar al comprar un coche de segunda mano es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se paga cuando se realiza una compra-venta de un vehículo usado. Este impuesto está basado en el valor del coche y se calcula como un porcentaje del mismo. Sin embargo, los vehículos menos contaminantes también pueden beneficiarse de ciertos descuentos o bonificaciones.

Beneficios para vehículos ecológicos

En muchas comunidades autónomas, los coches eléctricos o híbridos de segunda mano pueden beneficiarse de un reducido tipo impositivo en el ITP. En algunos casos, los coches híbridos o eléctricos pueden pagar un tipo impositivo más bajo que los coches de gasolina o diésel, lo que se traduce en un ahorro adicional a la hora de realizar la compra.

Por ejemplo, los vehículos que cuenten con la etiqueta ECO pueden beneficiarse de un tipo impositivo reducido en el ITP, lo que representa un ahorro significativo en la compra de un coche usado. Sin embargo, es importante verificar con la Agencia Tributaria de Aragón o con el Ayuntamiento de Huesca si existen bonificaciones específicas en la región, ya que pueden variar dependiendo de la legislación vigente en el momento de la compra.

  1. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El IVA es otro impuesto que debes tener en cuenta al comprar un coche de segunda mano. En este caso, si compras un coche de segunda mano a un concesionario o profesional del sector, es probable que debas pagar el IVA correspondiente. Sin embargo, el IVA no varía en función de las emisiones contaminantes del vehículo.

Aunque el IVA no está directamente vinculado a la eficiencia medioambiental del coche, comprar un vehículo con etiqueta ECO o eléctrico puede ofrecerte beneficios indirectos, como el ahorro en el Impuesto de Circulación y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, lo que puede ayudarte a reducir el coste total de la compra.

  1. Bonificaciones y descuentos en peajes y aparcamiento

Aunque no son impuestos en sí, los descuentos en peajes y zonas de aparcamiento pueden ser otro beneficio adicional al elegir un coche con etiqueta ECO o eléctrico.

En muchas ciudades, los vehículos con etiqueta ECO tienen descuentos o incluso exenciones en peajes y tarifas de aparcamiento. En el caso de Huesca, aunque la infraestructura de peajes es limitada, el aparcar en zonas azules o en áreas con restricciones de estacionamiento puede ser más barato para los vehículos con baja huella de carbono.

Además, algunas comunidades autónomas están implementando beneficios adicionales para los conductores de coches eléctricos, como subvenciones para la instalación de puntos de recarga o incluso descuentos en los seguros de estos vehículos.

  1. Ventajas en la ITV (Inspección Técnica de Vehículos)

Aunque la ITV no es un impuesto, también es importante mencionar que los coches eléctricos o híbridos tienden a tener menos problemas a la hora de pasar la inspección técnica. Los vehículos de bajas emisiones suelen estar mejor mantenidos y, por lo general, requerirán menos reparaciones a lo largo de los años, lo que facilita el proceso de inspección.

Además, en algunos casos, los vehículos con etiqueta ECO pueden disfrutar de revisiones menos estrictas o de bonificaciones en la tarifa de la ITV, ya que son considerados más sostenibles y menos contaminantes.

Conclusión: Ahorro e incentivos para un futuro más ecológico

Optar por un coche menos contaminante de segunda mano en Huesca no solo es una decisión responsable con el medio ambiente, sino que también te permitirá disfrutar de importantes ahorros fiscales. Los coches eléctricos y híbridos con etiqueta ECO pueden beneficiarse de reducciones en el Impuesto de Circulacióndescuentos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, e incluso exenciones en algunas tarifas de estacionamiento y peajes.

Además, con la creciente preocupación por la calidad del aire y el cambio climático, las políticas locales y autonómicas están favoreciendo cada vez más a los vehículos más sostenibles, lo que hace que comprar un coche de segunda mano con etiqueta ECO sea una opción inteligente, tanto para tu bolsillo como para el planeta.

Si estás pensando en comprar un coche usado en Huesca, considera elegir un modelo con etiqueta ECO y aprovecha las ventajas fiscales y medioambientales que te ofrece. ¡No solo estarás haciendo una inversión inteligente, sino también contribuyendo a un futuro más limpio y saludable para todos! ¿Buscas segunda mano coches en Huesca?